Recientemente tuve la oportunidad de visitar el Hospital Rural 66 IMSS Juxtlahuaca, y me gustaría compartir mi experiencia. Este hospital, ubicado en la Carretera Juxtlahuaca-Huajuapan Kilómetro 1, se ha convertido en un punto importante de atención médica en la región. Aunque su calificación es de 3.7, lo que puede generar ciertas dudas, mi experiencia fue en general positiva.
▸ Ver info y valoraciones de Hospital Rural 66 IMSS Juxtlahuaca
▸ Ver Mapa
Desde el momento en que llegué, me impresionó la accesibilidad del lugar. El hospital cuenta con entradas y estacionamientos accesibles para personas en silla de ruedas, lo cual es un gran alivio para quienes requieren este tipo de instalaciones. Esto demuestra un compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los pacientes.
Al entrar, me recibió un ambiente limpio y ordenado. El personal de recepción fue amable y eficiente, algo que siempre se agradece en momentos de incertidumbre, especialmente si se trata de atención médica. La espera para ser atendido fue razonable, y me di cuenta de que, aunque había un flujo constante de pacientes, el personal se esforzaba por mantener un ritmo adecuado y atender a todos con prontitud.
En cuanto a la atención médica, el médico que me atendió fue muy profesional. Me explicó cada paso del procedimiento y se tomó el tiempo necesario para responder a todas mis preguntas. Esto es algo que valoro mucho, ya que a menudo en hospitales más grandes, el tiempo que un médico puede dedicar a cada paciente es limitado. Aquí, sentí que mi salud y bienestar eran una prioridad.
Una de las cosas que me llamó la atención fue la diversidad de servicios que ofrece el hospital. Aunque es un hospital rural, cuenta con diversas especialidades y servicios de urgencias, lo que puede ser de gran ayuda para la comunidad. Esto es especialmente importante en áreas rurales donde el acceso a atención médica puede ser limitado.
Sin embargo, debo señalar que hay áreas de mejora. Algunos aspectos de la infraestructura podrían beneficiarse de una actualización, y la falta de una página web o de un correo electrónico puede dificultar la comunicación para quienes buscan información antes de visitarlo. Sería ideal que el hospital considerara establecer canales de comunicación más modernos para facilitar la atención al paciente.
Mi experiencia en el Hospital Rural 66 IMSS Juxtlahuaca fue bastante positiva. Aunque hay algunos detalles que podrían mejorar, el compromiso del personal, la accesibilidad y la atención recibida son aspectos que destacan. Sin duda, este hospital es un recurso valioso para la comunidad de Santiago Juxtlahuaca y sus alrededores.
Si alguna vez me encuentro en la necesidad de atención médica en esta área, no dudaría en regresar. Es reconfortante saber que hay un lugar donde se pueden recibir cuidados de salud, y espero que continúen trabajando para mejorar y crecer en el futuro.
Continua leyendo:
- DR. ISAURO RAMOS RUBIO – Hospital en Concepción de Buenos Aires, Jal.
- Hospital Someco – Hospital en Veracruz, Ver.
- Clinica Del Movimiento – Hospital en Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
- Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso – Hospital en Oaxaca de Juárez, Oax.
- Hospital Español – Hospital en Agua Prieta, Son.
- Centro De Salud Rural Tepache – Hospital en Tepache, Son.
- Centro Médico Zaachila – Hospital en Villa de Zaachila, Oax.
- Clínica Villanery – Hospital en Guamúchil, Sin.
- Hospital de la Comunidad de Tlacotalpan – Hospital en Tlacotalpan, Ver.
- ACACIAS Medical Center – Hospital en San Cristóbal de las Casas, Chis.
- Dentare – Hospital en Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
- Hospital Regional De Tabasco Zac – Hospital en Tabasco, Zac.