Recientemente tuve la oportunidad de visitar la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas. La razón de mi visita fue buscar apoyo para la rehabilitación de un familiar que ha estado enfrentando algunos problemas de movilidad. A continuación, compartiré mi experiencia, la cual fue bastante variada y me dejó con sentimientos encontrados.
▸ Ver info y valoraciones de UNIDAD BASICA DE REHABILITACION (UBR)
▸ Ver Mapa
▸ Consultar horario disponible
Primero que nada, es importante mencionar la ubicación. La UBR se encuentra en Teotihuacán s/n, fracc. La Haciendita, lo que facilita el acceso para quienes residen en la zona. El lugar es fácilmente identificable y, lo mejor de todo, cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que es un gran punto a favor, ya que la accesibilidad es fundamental para cualquier institución de salud.
Al llegar, noté que la entrada también está habilitada para personas con discapacidad. Me dio tranquilidad ver que están comprometidos con la inclusión. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m., lo cual es conveniente para quienes trabajamos durante el día. Sin embargo, es importante destacar que los fines de semana están cerrados, lo que limita las opciones para aquellos que necesitan atención fuera del horario laboral.
En cuanto al ambiente interno de la UBR, debo decir que fue un tanto desalentador. A pesar de que el lugar cuenta con las instalaciones necesarias para ofrecer rehabilitación, la atención al cliente no fue la más cálida. Las recepcionistas, aunque competentes, parecían un poco desinteresadas. Este aspecto podría mejorar significativamente, ya que un trato amable es fundamental en el sector salud.
En términos de calidad de los servicios, mi familiar fue atendido por un fisioterapeuta que, a pesar de mostrar conocimientos técnicos, no lograba transmitir confianza. Durante la sesión, noté que el enfoque era más mecánico y menos personalizado. Esto es algo que creo que se debe trabajar, ya que cada paciente tiene necesidades específicas que requieren atención individualizada.
A pesar de esto, las instalaciones cuentan con el equipo necesario para llevar a cabo las terapias de rehabilitación. Se pueden encontrar máquinas de ejercicios, espacio para realizar estiramientos y áreas adecuadas para los tratamientos. Sin embargo, la calificación de 2.5 en las reseñas que vi antes de irme parece reflejar una realidad que necesita atención.
Pros y Contras:
Pros:
- Accesibilidad para personas con discapacidad.
- Instalaciones adecuadas y equipadas.
- Horarios convenientes para pacientes.
Contras:
- Atención al cliente deficiente.
- Falta de un enfoque más personalizado en las terapias.
- Ambiente un poco frío y desinteresado.
Mi experiencia en la Unidad Básica de Rehabilitación fue un poco agridulce. Aunque el lugar tiene un gran potencial y acceso, la calidad de la atención y el trato al paciente deben mejorar. Espero que en el futuro, la UBR pueda enfocarse en ofrecer un servicio más humano y cálido, ya que eso es lo que realmente marca la diferencia en la recuperación de los pacientes. Si estás considerando acudir, te recomendaría hacerlo con expectativas moderadas, pero con la esperanza de que las cosas pueden mejorar.
Continua leyendo:
- DR. ISAURO RAMOS RUBIO – Hospital en Concepción de Buenos Aires, Jal.
- Hospital Someco – Hospital en Veracruz, Ver.
- Clinica Del Movimiento – Hospital en Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
- Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso – Hospital en Oaxaca de Juárez, Oax.
- Hospital Español – Hospital en Agua Prieta, Son.
- Centro De Salud Rural Tepache – Hospital en Tepache, Son.
- Centro Médico Zaachila – Hospital en Villa de Zaachila, Oax.
- Clínica Villanery – Hospital en Guamúchil, Sin.
- Hospital de la Comunidad de Tlacotalpan – Hospital en Tlacotalpan, Ver.
- Hospital General Jerez – Hospital general en Jerez de Salinas, Zac.
- ACACIAS Medical Center – Hospital en San Cristóbal de las Casas, Chis.
- Dentare – Hospital en Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.