Recientemente visité la UMF 16 en Tecamachalco, Puebla, un hospital que ha estado en el ojo del huracán debido a su baja calificación, que actualmente es de 2.3. Me motivó la necesidad de atención médica y, aunque había escuchado opiniones variadas sobre el lugar, decidí formarme mi propia experiencia.
▸ Ver info y valoraciones de UMF 16
▸ Ver Mapa
Al llegar a la C. 2 Sur 919, noté que la accesibilidad es un punto positivo. La entrada es adecuada para personas en silla de ruedas y también cuentan con estacionamiento accesible. Esto es fundamental, especialmente para quienes tienen movilidad reducida, y me alegra ver que se han tomado en cuenta estas necesidades.
Sin embargo, el ambiente dentro del hospital dejó mucho que desear. La recepción era un tanto desorganizada y el tiempo de espera fue más largo de lo esperado. Pasé alrededor de 45 minutos esperando ser atendido, lo cual fue frustrante, especialmente considerando que solo había tres personas delante de mí. La atención al cliente no fue la mejor; el personal parecía abrumado y poco dispuesto a brindar una atención cálida y personalizada.
Cosas a mejorar
-
Organización: La gestión del flujo de pacientes necesita ser más eficiente. No debería haber tanto tiempo de espera, especialmente en un hospital donde la salud es prioridad.
-
Atención al paciente: La empatía y el trato amable son esenciales en el sector salud. El personal debería recibir capacitación en atención al cliente para mejorar la experiencia del paciente.
-
Infraestructura: Aunque las instalaciones son accesibles, se notan signos de desgaste y falta de mantenimiento. Un ambiente limpio y bien cuidado es crucial para la confianza del paciente.
A pesar de estos inconvenientes, debo resaltar que la atención médica que recibí fue adecuada. El médico que me atendió fue profesional y se tomó el tiempo necesario para explicar mi diagnóstico y las opciones de tratamiento. Me sentí escuchado y eso fue un alivio en medio de la frustración del proceso.
Aspectos positivos
- Accesibilidad: Tanto la entrada como el estacionamiento son adecuados para personas con discapacidad.
- Calidad médica: A pesar de los problemas administrativos, la atención médica fue profesional y comprensiva.
Sin embargo, la experiencia general en UMF 16 me dejó un sabor amargo. Un hospital debe ser un lugar donde los pacientes se sientan cuidados y valorados, y lamentablemente, no fue así en esta ocasión. Creo que, si el hospital se enfoca en mejorar la organización y el servicio al cliente, podría convertirse en un centro de salud más confiable para la comunidad.
Si estás considerando visitar UMF 16, te recomendaría ir preparado para esperar y tener en mente que, aunque la atención médica puede ser buena, existen áreas críticas que necesitan mejorarse. Espero que, con el tiempo, este hospital logre elevar su calificación y, con ello, la calidad de atención que ofrece a sus pacientes.